El GICAPP, es el Grupo de investigación avanzado de procesos y producción, creado en 2008,
por el Ing Raúl Garrera, en la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba. Hoy día se encuentra a cargo de Mg. Ing. Mauricio Coggiola
Los objetivos del GICAPP son:
- Desarrollo científico y tecnológico en el área de procesos productivos de Industria y Servicios.
- Diagnóstico y control de fallas de procesos industriales
- Formación de RRHH investigadores, docentes y becarios
- Gestión y control de la producción, calidad, eficiencia (derivo en actividades de medio ambiente)
- Transferencia de conocimiento
Dentro de la estructura del GICAPP se distinguen tres líneas de trabajo:
- Investigación y Desarrollo; a cargo de Mg Ing Blanca Carrizo; donde se trabaja en conjunto con otras regionales. En esta línea de trabajo se distinguen:
- Proyectos de I&D; aquí se encuentran las siguientes líneas de investigación:
- Control avanzado en proceso y producción
- Evaluación del destino energético integral y eficiente de los residuos provenientes de la industria olivícola
- Determinación de un modelo estándar de proceso para el aprovechamiento de los residuos avícolas en el área del Gran Córdoba
- Buenas prácticas para el consumo sostenible a nivel residencial; a cargo de Mg Ing Valeria Karina Moreno Relevamiento, evaluación y optimización de biodigestores
- Formación de Grado y Posgrado
- Proyectos de I&D; aquí se encuentran las siguientes líneas de investigación:
- Gestión de Servicios; a cargo de Ing. Daniel Sparr. Donde se distinguen las actividades
a. Transferencia de tecnología y ensayo
b. Actividades; se dedica a certificación o calibración de instrumentos que requiere profesionales del medio. Habilitación de obras y servicios públicos. Control de espesores en recipientes. Gestiones de transferencias; gestión, análisis vibraciones, análisis espesores, rugosímetros. - Vinculación con el medio; a cargo de Ing. Roberto Hoya; consiste en brindar formación y capacitaciones.
a. Extensión
b. Cursos
c. Asesoramiento